A medida que tu sitio web envejece, es posible que parte de su contenido ya no sea relevante y, en su lugar, se deba realizar un redireccionamiento a otra página.
Ya sea a causa de errores 404, por qué quieres mover una URL antigua a una nueva o por cualquier otro motivo, la configuración adecuada de una redirección en WordPress garantiza que los usuarios siguen llegando a dónde quieren ir.
Y en este post, te mostraremos los mejores plugins de redirección para WordPress, para que puedas implementar los tipos de redireccionamiento que necesitas en tu web.
¿Qué es un plugin de redireccionamiento? ¿Para qué sirve?
Un plugin de redirección es una herramienta que te permite redirigir a un usuario desde una URL y enviarlo a otra.
En pocas palabras, lleva a cabo una redirección automática y envía a los usuarios a una página específica de forma temporal o permanente.
Hay múltiples tipos de redirecciones, como el redireccionamiento 404, 301 y 302, y no todos los plugins se ocupan de cada uno.
Más adelante, te mostraremos qué plugins de redirección necesitas para cada tipo de redireccionamiento.
Ventajas y Desventajas de los plugins de redirección
Las principales ventajas de los plugins de redireccionamiento son:
- Facilidad de uso: una de sus principales ventajas es su facilidad de uso porque te permiten corregir errores y realizar una redirección sin muchos conocimientos en poco tiempo desde el panel de control.
- Menor riesgo de violación de datos: gracias a que los plugins de redirección de WordPress se gestionan internamente dentro del sitio web, el riesgo de violación de datos desde el propio sitio disminuye.
- Personalización: cuando se administra la opción de redireccionar links con un plugin, es posible personalizar fácilmente los tipos de redirecciones que necesitas desde el propio sitio web.
Por otro lado, su principal desventaja es:
- Posibles errores de rendimiento o compatibilidad: si sabes hacer redireccionamientos de forma manual sin usar plugins, es preferible que lo hagas de esa forma, e intenta emplear el menor número posible de plugins para evitar errores de rendimiento o incompatibilidad entre otros plugins o temas WordPress.
Los 14 Mejores Plugins de redirección para WordPress
Ahora sí, veamos los mejores plugins de redirección para WordPress:
301 Redirects
Como su propio nombre indica, 301 Redirects facilita la creación y configuración de redirecciones 301, aunque también te permite hacer redireccionamientos 302 y 307.
Cuenta con muchas opciones de configuración y te recomienda páginas y post similares al comparar títulos, categorías, etiquetas y otros factores, lo que te puede ahorrar algo de tiempo y trabajo, sobre todo si tienes un sitio web grande con mucho contenido publicado.
Redirection
Con más de un millón de instalaciones activas, Redirection es uno de los plugins de redirección más populares de WordPress.
Te ayuda a identificar páginas de error 404 y redireccionar a los usuarios que caen en ellas.
Este plugin es ideal si quieres configurar una redirección más compleja, ya que cuenta con opciones de configuración más desarrolladas.
WP 404 Autoredirect to similar post
Este plugin utiliza los títulos de entradas y páginas, categorías y taxonomía para determinar a qué URL redirigir otra que tenga un error.
Sirve para sitios web con una gran cantidad de contenido porque permite habilitar la redirección automática de cualquier página 404 que haya en tu web.
Plugin SEO redirection
Plugin bastante potente que te permite gestionar redirecciones 301, 302 y 307 con mucha facilidad para tu sitio web.
Es útil si deseas migrar páginas de un sitio web antiguo a uno nuevo o si estás cambiando el directorio.
También permite solucionar errores de rastreo 404 con la ayuda de Google Search Console.
Equivalent Mobile redirect Plugin
Este plugin se encarga de detectar a los usuarios que acceden a tu sitio web mediante dispositivos móviles y los redirige a páginas para móviles más amigables para ellos.
Es muy útil para asegurarte de que los visitantes que acceden desde un dispositivo móvil tengan una buena experiencia de usuario.
Easy https Redirect plugin
Easy https Redirect plugin se distingue del resto de plugins mencionados porque redirige a los usuarios de la versión HTTP a HTTPS de tu sitio web.
Ten en cuenta que para que el plugin funcione bien, tienes que tener instalado un certificado SSL en tu sitio web, ya sea gratuito con Let’s Encrypt o de pago.
All 404 redirect to homepage
Si no quieres un plugin complejo ni con tantas opciones, y simplemente deseas una forma fácil de solucionar los errores 404, All 404 redirect to homepage te permite configurar redireccionamientos automáticos para cualquier error de este tipo en tu sitio web.
Easy HTTPS Redirection
Uno de los obstáculos a los que te puedes enfrentar cuando agregas un certificado SSL a tu sitio web es el cambio de URL.
Añadir esa “S” adicional para que sea HTTPS requiere que todo tu sitio web tenga una redirección.
Y ahí es donde entra en juego Easy HTTPS Redirection, un plugin diseñado específicamente para este tipo de escenarios y, probablemente, el mejor plugin de este tipo que hay actualmente.
301 SEO Redirection plugin
Excelente plugin que te permite crear y administrar redirecciones 301 con mucha facilidad.
Cuenta con un panel de control avanzado para gestionar todas las funciones, puedes redirigir carpetas y todo el contenido que contienen, elegir entre varios métodos y tipos de redirecciones, como 302, 307 y 404.
Contact Form 7 Redirection
Si has instalado el plugin Contact Form 7 y necesitas realizar muchos redireccionamientos, entonces este plugin es justamente lo que necesitas.
Contact Form 7 Redirection está diseñado específicamente para solucionar los problemas de redireccionamiento que causa el plugin Contact Form 7, y te permite manejar casi cualquier tipo de redirecciones para tu web.
Simple 301 Redirects
Simple 301 Redirects es un plugin muy útil que te permite agregar redireccionamientos permanentes desde las páginas eliminadas de tu sitio web a la URL de destino.
Al activar el plugin, puedes configurarlo rápidamente para crear redirecciones 301 desde tus páginas antiguas a las más recientes, lo que es muy útil durante un proceso de migración.
404 to 301
404 to 301 es otro excelente plugin para redirigir las páginas con error 404 a aquellas que tengan una coincidencia de URL más adecuada.
Además, en el momento en que se elimina una página o una entrada, el plugin lo detectará y creará una redirección 301 automáticamente a la página de inicio o a cualquier otra que hayas elegido.
Quick Page/Post Redirect
En el penúltimo lugar de esta lista los mejores plugins de redireccionamiento, está Quick Page/Post Redirect, un plugin que se enfoca en configurar redireccionamientos rápidamente para páginas y entradas de tu sitio web.
Todas las opciones que proporciona son fáciles de usar y entender, y una de sus características más interesantes es que permite configurar redireccionamientos para páginas que aún no existen.
Es decir, si planeas generar una redirección en el futuro, pero aún no has creado el contenido.
Rank Math
Rank Math es uno de los plugins SEO más populares de WordPress e incluye todo tipo de opciones, herramientas y configuraciones, incluyendo una función de redirecciones.
Utiliza un sistema de módulos que proporciona la capacidad de activar o desactivar distintas opciones, como un monitor de error 404 y redirect 301 y 302.
Este plugin es recomendable si ya lo tienes instalado en tu sitio web o si necesitas un plugin SEO que también incluya la funcionalidad de redireccionamiento.
Conclusión
A medida que tu sitio web siga creciendo, lo más probable es que necesites implementar algunos redireccionamientos para garantizar que los usuarios lleguen a las páginas que están buscando y minimizar los errores 404.
La buena noticia es que los plugins que te acabamos de mostrar son muy fáciles de usar y ofrecen lo que necesitas en términos de redirecciones.
Para finalizar, si tienes alguna duda sobre cómo implementar redirecciones en WordPress o cuáles de estos plugins necesitas, según tu caso, ¡escríbenos más abajo en la sección de comentarios y te ayudaremos con gusto!