Kinsta, fundada en 2013, puede considerarse una empresa de hosting reciente al compararla con las veteranas de casi 30 años que hay en el mercado. Aun así, consigue mantenerse como un proveedor bastante bueno y a la altura de los mejores.
Si quieres saber más sobre Kinsta y por qué lo consideramos como una buena alternativa de alojamiento web, ¡sigue leyendo!
Introducción Kinsta
Kinsta es un hosting WordPress que, a diferencia de otras empresas, no posee planes generales junto con otros donde se incluya WordPress. En este caso, todos los paquetes están exclusivamente dedicados a este CMS.
El hosting Kinsta basa su alojamiento en la tecnología Google Cloud, por lo que ofrece excelentes prestaciones para sus clientes.
Sin embargo, como ocurre con cualquier empresa de alojamiento web, Kinsta tiene algunas desventajas que veremos más adelante.
Características de Kinsta Hosting
Espacio web
El espacio web de Kinsta no parece ser demasiado amplio si lo comparamos con otras empresas de hosting dedicadas a WordPress.
Localización de los servidores
Este es uno de los aspectos más interesantes de Kinsta. En este servicio de alojamiento web se utiliza Google Cloud Platform, por lo que sus servidores están distribuidos a lo largo de todo el mundo y puedes elegir entre 29 ubicaciones para cada uno de tus sitios web.
Puedes utilizar Google Analytics para saber desde dónde te visitan la mayoría de los usuarios y elegir tus servidores acorde a esas ubicaciones.
Velocidad
Cuenta con un Kinsta CDN, una red de distribución de contenido. Está disponible en todos sus planes para garantizar una excelente velocidad de carga.
Transferencia
A diferencia de lo que solemos encontrar en los planes de hosting, Kinsta mide su cuota de transferencias no en GB, sino en cantidad de visitantes.
Van desde un máximo de 25.000 visitantes mensuales, hasta 2.500.000 dependiendo del plan que elijas.
Ventajas de Kinsta Hosting
Una gran velocidad de carga
- Una gran velocidad de carga y funcionamiento gracias a la implementación de las últimas tecnologías, como alojar WordPress en Google Cloud.
Servicio de atención al cliente y soporte 24/7, en 5 idiomas.
Muy buena atención en soporte técnico
- Muy buena atención por parte del equipo de soporte para solucionar los problemas de la forma más rápida posible sin generar confusiones.
Tiempo de actividad en línea del 99.9%
- Prácticamente, tu sitio web siempre estará disponible sin ningún tipo de inconvenientes.
Panel de control muy eficiente
- Su panel de control es altamente eficiente y las configuraciones son fáciles de ejecutar.
Copias de seguridad y escaneo de malware diarios.
Certificado SSL gratuito para todos sus planes.
Desventajas de Kinsta
Espacio de almacenamiento limitado
- Aunque el espacio de almacenamiento suele ser suficiente, se debe tener en cuenta que no es demasiado elevado en comparación con otros proveedores de hosting.
Precios excesivos
- Los precios pueden ser extremadamente caros para las empresas pequeñas o proyectos no comerciales. Sin duda, es un precio por encima del mercado.
No ofrece Webmail ni correo electrónico en sus planes, ni como servicio.
No ofrece dominios gratis en ninguno de sus planes.
Planes de Kinsta
A continuación, veamos una comparativa hosting de los precios y características de los planes de alojamiento WordPress de Kinsta:
1
25.000
10 GB
100 GB
14 días
2
50.000
20 GB
200 GB
14 días
5
100.000
30 GB
400 GB
14 días
40
600.000
60 GB
1200 GB
20 días
60
1.000.000
100 GB
2.000 GB
30 días
80
1.500.000
150 GB
3.000 GB
30 días
Tipos de servicio que ofrece Kinsta Hosting
Kinsta es diferente de otras empresas de hosting porque todos sus servicios se enfocan en el alojamiento web en WordPress, a diferencia de otras que también ofrecen servicios de cuentas de email, registro de dominios, marketing digital y más.
Sin embargo, esto les permite brindar una amplia variedad de soluciones basadas en el hosting web. Las principales son:
- Alojamiento WordPress para agencias: servicio diseñado para agencias de marketing digital, diseño y desarrollo web que administran los sitios web de sus clientes.
- Alojamiento administrado de WordPress para editores: gracias a la tecnología Cloudflare y Google Cloud, podrás beneficiarte de una gran velocidad, un panel de control de administración del sitio integrado y seguridad de nivel empresarial.
- WordPress hosting Kinsta para pequeñas empresas: hosting dedicado a pequeñas organizaciones. No obstante, su precio de 35$/mes hace que sea muy caro para proyectos web pequeños de usuarios individuales.
- Alojamiento para Empresas: potente hosting WordPress, escalable y que cuenta con todas las herramientas que una empresa puede necesitar.
- Alojamiento WooCommerce: hosting especializado en WooCommerce con tiempos de carga muy rápidos, seguridad y herramientas para desarrollar tiendas online potentes.
- Alojamiento Multisite: ya sea que necesites alojar sitios web de tus clientes, administrar una red comunitaria para una institución educativa o un sitio comercial, esta es una excelente solución para alojar múltiples webs con WordPress.
¿Se recomienda Hosting Kinsta?
Aunque en el apartado de desventajas te hemos mostrado una cantidad importante, estas desventajas se basan más en las políticas y planes ofrecidos por la empresa que en su propio funcionamiento.
En otras palabras, su funcionamiento es excelente. Si hay que buscarle un problema a Kinsta son sus precios, ya que están enfocados más que nada a empresas y agencias web, además de que proporcionan otros servicios, como el servicio de correo o webmail seguro.
Pero si solo hablamos de su servicio, sin lugar a dudas, Kinsta es una de las mejores empresas de hosting WordPress en el mercado, por lo que es recomendable si puedes asumir sus precios.
Ahora bien, si quieres un servicio con una mejor relación calidad/precio, proveedores como Sered, Raiola Networks, Banahosting y LucusHost son mejores alternativas para ti.
Preguntas Frecuentes sobre Kinsta
Kinsta Opiniones – Valoración de usuarios
Conclusión
Kinsta es un servicio de hosting de alta calidad que vale la pena si cuentas con el presupuesto suficiente y un proyecto web medio/grande.
Tiene problemas de funcionamiento y rendimiento casi inexistentes y la respuesta del soporte técnico es muy rápida en caso de presentarse alguno, o si tienes alguna duda.
Por supuesto, si estás buscando alternativas más económicas, pero con una buena calidad, hay empresas como Sered o LucusHost que te pueden servir muy bien.
¡Llegamos al final! Esperamos que esta reseña del hosting Kinsta haya sido útil para ti, y si tienes alguna duda o quieres compartir tu opinión, puedes hacerlo más abajo en la sección de comentarios ¡Estaremos felices de ayudarte!