El Mejor Hosting
Valoraciones, Cupones y Ofertas

¿Cuáles son los Mejores Hosting en España?

12 min. tiempo de lectura

¿Estás buscando el mejor hosting para ti?

Mejores hostings espana

Si realizaras esta búsqueda por tu cuenta, tendrías que analizar decenas de proveedores de alojamiento web, probar sus paneles de control, montar algunos sitios web, probar el soporte técnico y realizar pruebas de velocidad de carga y tiempo de actividad.

Evidentemente, hacer todo esto requeriría de una gran cantidad de tiempo, dinero y esfuerzo.

Sin embargo, ¡ya hemos hecho todo el trabajo por ti! Simplemente, tienes que revisar este post y decidir cuales son los mejores hostings en España para ti.

¡Veamos los seis mejores proveedores de hosting web de la actualidad!

¿Qué es un hosting?

Un hosting es un servicio que almacena los datos de un sitio web en uno o varios servidores virtuales y físicos.

Estos datos pueden ser imágenes, vídeos, texto, bases de datos, correos electrónicos, etc.

Los servicios de hosting son proporcionados por empresas especializadas que alquilan sus servidores a los usuarios.

¿Para qué sirve un Hosting?

En pocas palabras, un hosting web es un servicio que permite que tu sitio web sea accesible en internet.

Es uno de los elementos fundamentales que necesitas para desarrollar un proyecto web de cualquier tipo.

Los dominios y hosting trabajan en conjunto para que las personas puedan encontrar tu web. El dominio es la dirección donde se ubica tu sitio y el hosting es donde está alojado.

Las 5 Cosas que debes tener en cuenta al elegir un hosting

1. Comprende lo que necesita tu proyecto web

El primer paso para elegir entre los mejores proveedores de hosting es identificar cuáles son las necesidades del sitio web que vas a crear.

Pregúntate, ¿qué tipo de sitio quiero desarrollar? ¿Un blog, una tienda online o web de afiliación? ¿Voy a usar WordPress?

Aunque parecen preguntas muy básicas, son fundamentales para elegir un hosting español adecuado para ti.

Por ejemplo, si quieres desarrollar una tienda online, elige uno de los servicios de alojamiento que se especialice en comercio electrónico y que ofrezca soporte técnico experto en WooCommerce, PrestaShop o Magento.

De igual forma, si planeas trabajar con WordPress, busca un hosting especializado en este CMS.

Ahora bien, si eres principiante, lo más recomendable es que elijas un plan de alojamiento compartido, ya que es fácil de mantener y muy barato.

2. Escalabilidad

Actualmente, los planes de hosting vienen de todas las formas y tipos que te puedas imaginar, pero si recién estás empezando, lo más probable es que termines contratando un plan básico.

Sin embargo, es recomendable que la empresa que elijas te permita actualizar tu plan a uno superior en cualquier momento, fácil y rápidamente.

De esta manera, si necesitas más recursos porque tu web obtuvo un aumento de tráfico, podrás aumentarlos sin problemas y así no perder visitas ni ventas.

3. Política de reembolso o prueba gratuita

Contratar uno de los hostings y dominios que están disponibles actualmente puede representar un determinado riesgo, sobre todo si no tienes un gran presupuesto para gastar, y terminas con un proveedor que no ofrece un buen servicio o que tiene precios de renovación demasiado caros.

Por esa razón, es fundamental que elijas una compañía de hosting española que ofrezca una garantía de reembolso o que tenga un período gratuito para probar sus servicios.

De esta forma, si no estás satisfecho, puedes cancelar la prueba o pedir un reembolso y recuperar tu dinero.

Ten cuidado con las empresas de hosting que cobran una tarifa al momento de cancelar el período de prueba. Es mejor evitar este tipo de proveedores.

4. Precio inicial y renovación

Algo que muchas personas no saben, especialmente los principiantes, es que hay dos precios cuando se trata de contratar un servicio de dominio y alojamiento web, el precio de registro y renovación.

En la mayoría de los casos, el precio de renovación es más alto que el de registro y son muy pocas las empresas que mantienen el mismo precio al momento de renovar.

Eso sí, ten cuidado con los proveedores que tengan precios de renovación mucho más altos que el de registro. Aléjate de aquellos cuyo aumento es de 100% o más, por ejemplo: de 5 € a 10 €.

También ten cuidado con los hosting más baratos, ya que suelen tener aumentos de precio significativos.

5. Soporte técnico de calidad

Cuando contratas uno de los mejores hosting en español, es de esperar que los problemas y fallos sean mínimos.

Sin embargo, es probable que en algún momento tengas alguna duda o problema que necesites resolver, por lo que un servicio de soporte técnico y atención al cliente de calidad es esencial.

Idealmente, debes elegir un servicio de hosting que brinde un soporte excelente, amable y receptivo que te ayude con cualquier inquietud que tengas, ya sea mediante chat en vivo, ticket o teléfono.

¿Qué características debe tener un buen Hosting cPanel?

Considera estás características de web hostings antes de decidirte por una de las empresas que te mostraremos más adelante:

  • Tiempo de actividad: permanecer en línea constantemente es muy importante para cualquier sitio web. Elige un proveedor que ofrezca una garantía mínima de uptime del 99%.
  • Espacio en disco: el espacio en disco es un elemento fundamental de cualquier alojamiento web. Elige un plan de hosting que ofrezca suficiente espacio web según las necesidades de tu página web.
  • Dominio gratuito: los mejores proveedores de hosting ofrecen un dominio gratuito durante el primer año. Después de ese tiempo, debes pagar una tarifa para mantenerlo.
  • Panel de control: revisa que trabaje con un panel de control bueno y conocido, como cPanel o Plesk.
  • Copias de seguridad diarias: las copias de seguridad son esenciales para la seguridad de un sitio web. Elige un proveedor que ofrezca este servicio de forma gratuita.
  • Certificado SSL gratuito: de la misma forma, un certificado SSL es vital para la seguridad de una web. Algunos proveedores de alojamiento de páginas web lo ofrecen gratis, por lo que es recomendable elegir uno de ellos.
  • Instalador de un clic: esta herramienta te permite instalar fácilmente aplicaciones como WordPress, Drupal y Joomla.

Tabla Comparativa cPanel Hosting

A continuación, veamos una comparativa hosting de los planes básicos de los mejores hostings cPanel en España:

Las 6 Mejores Empresas de Hosting con cPanel

1. Sered

Sered se lleva el primer lugar de esta comparativa por la amplia gama de servicios con buenas prestaciones que ofrece, su gran calidad de soporte técnico y sus increíbles precios, siendo una de las mejores empresas de hosting baratas.

Dispone de muchas opciones de alojamiento web, como hosting compartido, SEO, Elástico, Reseller, Correo, WooCommerce, PrestaShop, Magento, Servidores Cloud, entre otros, además de registro de extensiones de dominios. De hecho, se le puede considerar como el mejor hosting para WordPress.

Entre sus ventajas y características destacan:

  • Garantía de uptime del 99%.
  • Velocidad de carga rápida gracias a usar hardware de última generación y la tecnología LiteSpeed.
  • Soporte técnico experto 24/7.
  • Servicios gratuitos (copias de seguridad, certificado SSL, migración, dominio) incluidos en la compra de cualquiera de sus planes de hosting.
  • Panel de control cPanel.
  • Ancho de banda ilimitado.
  • Cuentas de Email ilimitadas.
  • Servicio fácilmente escalable.
  • Precios de renovación idénticos a los del registro, sin tarifas ocultas.

2. Raiola Networks

Raiola es uno de los proveedores más jóvenes del panorama español. Fue fundada en 2014 y rápidamente se ha convertido en uno de los hosting más populares.

La cantidad de servicios que ofrecen es muy amplia. Desde hosting SSD, WordPress y SEO, hasta hosting Drupal, Magento y Elástico.

Las ventajas del hosting de Raiola Networks son:

  • Discos SSD que aportan una mayor velocidad de carga.
  • Soporte técnico de gran calidad. De hecho, es una de las ventajas que más destacan sus usuarios.
  • Uptime del 99,99%.
  • Medidas de protección muy altas.
  • Servidores LiteSpeed + Caché que mejoran el rendimiento a sus planes de hosting.
  • Migración profesional gratuita.

3. Webempresa

Al contrario que Raiola, Webempresa es todo un veterano, ya que ha estado en el mercado del alojamiento web desde 1997.

Su cartera de servicios es igual de amplia que los anteriores puestos de esta lista, ofreciendo hosting WordPress, hosting compartido, Divi, Joomla, Elástico, entre otros.

Entre sus ventajas destacan:

  • Garantía de reembolso de 45 días.
  • Migración gratuita.
  • Sin costes ocultos ni tarifas sorpresa.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • VPN y Gestor de contraseñas gratis.

4. Nicalia

Nicalia es otro de los proveedores de servicios de alojamiento más jóvenes de España.

Uno de los aspectos que más destacan es su soporte personalizado, asegurando que responderán cualquier ticket en menos de una hora en cualquier momento del día.

Las ventajas de Nicalia son:

  • Máxima seguridad con Inmunify360.
  • Uso de discos SSD.
  • Recursos ilimitados, como RAM, CPU y cuentas de correo.
  • Copias de seguridad diarias y gratuitas.
  • Más de 200 aplicaciones disponibles con Softaculous.
  • Cloudflare integrado.

5. LucusHost

Esta empresa de alojamiento web en español con sede en Galicia también destaca por tener una amplia gama de servicios.

Ofrecen hosting especializado en WordPress, Prestashop, Moodle, Joomla y Drupal, además de servidores VPS y registro de dominios.

Sus ventajas son:

  • Servidor LiteSpeed para máxima velocidad.
  • Uptime del 100%.
  • Seguridad antihackeo con Imunify360.
  • De los mejores soportes técnicos en España.
  • Servidores LiteSpeed + Cache.
  • Migración gratuita sin costes.
  • Copias de seguridad diarias y automáticas.

6. Banahosting

Lanzado al mercado hace 15 años, Banahosting ha mantenido una fuerte presencia con sus servicios de alojamiento compartido, servidores VPS, hosting reseller y dedicados.

Sus centros de datos están ubicados en Reino Unido y Estados Unidos, y sus precios son bastante competitivos.

Las ventajas de Banahosting son:

  • Generosa cantidad de espacio de almacenamiento en sus planes básicos.
  • Ancho de banda ilimitado.
  • Certificados SSL y migración gratuita.
  • 99,99% de garantía de uptime.
  • Instalador WordPress 1 click.
  • Soporte de expertos 24/7.
  • Protección DDoS.

Los 5 Problemas más comunes de los hostings

1. Velocidad de carga lenta y problemas con el tiempo de actividad

Definitivamente, tienes que esperar que tu sitio web cargue rápido, y tus visitantes también.

Tener una velocidad de carga lenta perjudica el tráfico, el SEO y las conversiones, ¡y si tienes interrupciones del tiempo de actividad es aún peor!

Ahora bien, tu proveedor no siempre es el culpable. Hay varios factores que pueden afectar la velocidad de tu sitio, como plugins muy pesados, falta de optimización en las imágenes o el uso de un plan de hosting que no ofrece todos los recursos que necesitas.

Sin embargo, si has realizado una auditoría de rendimiento a tu sitio web y lo has optimizado, y todavía tienes fallos, es probable que sea un problema con tu proveedor de alojamiento.

En este caso, a menos que te proporcionen una solución, es el momento de buscar otra empresa de hosting.

2. No se muestran los cambios realizados en tu sitio web

Lo más probable es que solo necesites borrar el caché de tu navegador o del servidor para ver los cambios realizados.

3. Respuesta lenta del soporte

Si has experimentado una respuesta muy lenta a uno de tus tickets, puede que se trate de un caso aislado, por lo que no deberías preocuparte demasiado.

Ahora bien, si es algo que ocurre constantemente, tal vez deberías plantearte cambiar tu proveedor de hospedajes y dominios.

4. Limitaciones de los planes de hosting poco claras

Si hay algo que los usuarios odian son las sorpresas en cuanto a precios y limitaciones.

Esto aplica al ancho de banda, espacio de almacenamiento, tiempo de actividad, escalabilidad y muchos otros elementos del servicio.

Ten en cuenta que los mejores hostings España WordPress, y otros tipos de alojamiento, son sinceros en cuanto a la forma en que distribuyen sus recursos y la facturación de sus servicios.

5. Falta de flexibilidad en los planes de alojamiento

Si no cuentas con un presupuesto demasiado grande, necesitas un proveedor que te permita pagar mes a mes.

Hay algunos que solo facturan anualmente y tienen planes caros con bastantes recursos, por lo que puedes terminar pagando por algo que no usas, sobre todo si tienes un proyecto pequeño.

Por otro lado, puede que las necesidades de tu negocio crezcan y necesites más recursos, pero tu proveedor no te los puede dar.

En ambos casos, vale la pena revisar otras ofertas web hosting de otras empresas.

¿Cuál es el mejor hosting con cPanel de pago?

En definitiva, el mejor hosting español con cPanel de pago es Sered por su excelente relación calidad-precio, tanto si eres principiante como si ya eres todo un experto.

Tienen una gran variedad de servicios que se adaptan a tus necesidades y su soporte te ayudará con cualquier problema o duda que tengas.

Conclusión

En esta comparativa te hemos mostrado muchos aspectos a tener en cuenta y seis fantásticas empresas de alojamiento web baratas y de buena calidad, por lo que ahora depende de ti elegir el mejor hosting que se adapte a tus necesidades.

Esperamos que este post te haya sido útil y haya respondido a tus dudas. Sin embargo, si todavía necesitas ayuda, ¡déjanos un comentario más abajo! Estaremos encantados de ayudarte.

Empresas de Hosting
Hosting SSD España.
Desde 4.99 €/Mes
Plan Starter
Desde 35 $/Mes
Hosting WordPress
Desde 5 €/Mes
Hosting Básico
Desde 2,90 €/Mes
Hosting Personal
Desde 2,19 €/Mes
Hosting inicio
Desde 3,67€/Mes
Plan Básico
Desde 4,77 €/Mes
Valoraciones, Ofertas y Noticias.
El Mejor Hosting es una empresa independiente sin ninguna relación con empresas de Hosting o Alojamiento web. Nuestro sitio web es totalmente gratuito para los visitantes. Realizamos reseñas y comparativas de los mejores hosting y podemos recibir una compensación por afiliación si contratas a través de alguno de nuestros enlaces.