Comprar hosting y dominio son pasos esenciales que hay que dar antes de empezar cualquier tipo de proyecto web.
Sin alguno de estos elementos, es imposible crear un sitio web y mucho menos tener éxito en internet.
Y es bastante común confundir los términos de hosting y dominio web, sobre todo si eres principiante.
Por esa razón, en este post te explicaremos las diferencias entre dominio y hosting, qué aspectos debes tener en cuenta antes de comprarlos y cuáles son las mejores empresas de hosting y dominio barato.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es un nombre que se asocia a una dirección IP que suele apuntar a un sitio web alojado en un hosting.
De esta forma, no hace falta que recuerdes una dirección como esta 91.126.217.153, que es el dominio de Netflix, sino solamente el nombre de la empresa.
Al comprar un dominio, se obtiene un identificador único que permite acceder a un sitio web.
¿Qué es un hosting?
Un hosting web es un servicio de alojamiento de información, como archivos, vídeos, emails e imágenes. Es decir, es donde se almacenan todos los datos de un sitio web y permite que los usuarios puedan acceder a él.
Existen diferentes tipos de hostings, siendo el más común el hosting compartido.
Tipos de hostings para páginas web
- Hosting compartido: este servicio de alojamiento web consta de un servidor con un disco duro que está dividido en muchas carpetas y cada una de ellas se destina a un sitio web. Las webs que están alojadas en este tipo de hosting comparten recursos, como CPU, memoria RAM y espacio de almacenamiento.
- Servidores VPS: en este tipo de alojamiento puedes contar con recursos propios y alojar varias webs, siempre y cuando no superes lo que ofrece tu plan.
- Servidores dedicados: es un servicio completamente dedicado a tu proyecto web con recursos propios, por lo que es más caro que los anteriores.
- Cloud hosting: el alojamiento en la nube es un servicio en el que pagas el tiempo de uso de los recursos, por lo que puedes disminuir o aumentar la capacidad cuando lo necesites. Es ideal para proyectos que tienen una alta escalabilidad, como tiendas online y periódicos digitales.
Diferencia entre hosting y dominio
La principal diferencia entre el dominio y el hosting es que el primero es la dirección que permite que un usuario encuentre fácilmente un sitio web en internet.
Mientras que el alojamiento es donde se almacenan los archivos de ese sitio web.
Para que una web funcione, sin importar de qué tipo sea, necesitas comprar hosting y un dominio para tu página web.
¿Qué debes saber antes de comprar hosting y dominio?
Antes de comprar hosting y dominio debes hacer lo siguiente:
1. Decidir cuál será el dominio de tu sitio web
Lo primero que debes hacer es decidir cuál será el nombre del dominio y su extensión.
Si tu proyecto web es una tienda online o tiene que ver con tu empresa, negocio o emprendimiento, probablemente querrás crear un nombre de dominio idéntico o similar.
Por otro lado, la extensión puede ser global (.com, .net, .org, etc.) o geolocalizada (.es, .eu, .mx, etc.).
2. Analizar las necesidades del proyecto
Estas necesidades son el ancho de banda, espacio de almacenamiento, tiempo de actividad, servicios adicionales (certificados SSL, migración, instalación de 1 click, etc.), fiabilidad y nivel de seguridad.
Todos los proveedores de hosting y dominios que te mostraremos más adelante incluyen estos apartados y son generosos con los recursos que ofrecen.
3. Atención al cliente
Asegúrate de que el funcionamiento de la atención al cliente y el soporte técnico de la empresa de alojamiento web que quieras contratar sea rápida y eficiente, ya que la calidad de este servicio es esencial para el éxito de cualquier proyecto online.
Los 10 Aspectos que debes tener en cuenta antes de contratar un hosting
Un hosting de calidad debe tener:
- Espacio de almacenamiento suficiente.
- Diferentes planes de hosting para diversas necesidades.
- Facilidad de administración.
- Cuentas de correo electrónico ilimitadas.
- Soporte técnico de calidad que esté disponible 24/7.
- Una alta velocidad de carga.
- Garantía de reembolso.
- Servicios gratuitos, como certificado SSL, migración, dominio gratuito durante el primer año, entre otros.
- Medidas de seguridad sólidas.
- Fácilmente escalable.
Las 6 Cosas que debes hacer antes de comprar un dominio
- Asegúrate de que sea un nombre corto y fácil de recordar.
- No uses palabras que estén de moda y que luego pierdan su atractivo.
- Mientras más corto sea el nombre mejor.
- No utilices números ni guiones.
- Explora diferentes opciones antes de decidirte por un nombre de dominio.
- Considera primero la extensión .com antes que cualquier otra.
Tabla Comparativa de los Mejores Hosting
Los precios y elementos que veremos a continuación corresponden a los planes básicos de los mejores hostings:
Tabla Comparativa de los Mejores Dominios y Baratos
Todos los precios reflejados en la siguiente tabla corresponden al pago anual:
Las 5 Mejores Empresas de Hosting y Dominios
1. Sered
Sered es una empresa relativamente joven que se ha caracterizado por tener un hosting barato y de buena calidad, y regalan un dominio durante el primer año.
Por su precio y el rendimiento de sus servidores, es un proveedor de alojamiento recomendado para cualquier tipo de usuario y proyecto, desde aquellos más principiantes hasta los más expertos.
2. Raiola Networks
Raiola Networks es un hosting muy popular que destaca principalmente por su excelente soporte técnico conformado por expertos del sector.
Sus planes de hosting son un poco más caros que los de Sered, pero sus prestaciones son notable.
3. LucusHost
LucusHost es un proveedor de hosting con sede en Galicia que ha sabido abrirse hueco en el mercado a base de ofrecer una amplia gama de servicios de gran calidad.
Con ellos puedes crear un sitio web en WordPress, Prestashop, Moodle, Joomla o Drupal, además de contar con otros tipos de hosting.
4. Hostalia
Hostalia es una de las empresas de alojamiento web con mayor prestigio y popularidad en España.
Sus oficinas se encuentran en Bilbao y actualmente cuentan con más de 25.000 clientes.
5. Hostinger
Si hablamos solo de precios, Hostinger es el mejor de esta lista, ya que tiene los precios más baratos que puedas conseguir en el mercado.
Por menos de 1 € al mes que no está nada mal para iniciar en el mundillo de los sitios web. Pero solo durante el primer año, además de disponer de recursos insuficientes para una web sencilla como puede tratarse de una página web corporativa.
¿Dónde comprar hosting con dominio gratis?
Si quieres ahorrar algo de dinero al principio al comprar dominio y hosting, puedes contratar anualmente cualquiera de los planes de alojamiento de Sered y obtener un dominio gratuito durante el primer año.
¿Dónde comprar hosting sin dominio?
Ahora bien, si ya tienes registrado un dominio con otro proveedor, con Sered o cualquiera de las empresas mencionadas en este post, puedes comprar hosting de cualquier tipo sin la obligación de comprar un dominio. En Sered.net podrás migrar tus sitios webs de forma totalmente gratuita.
Conclusión
A la hora de comprar hosting y dominios, debes tener en cuenta factores como el soporte técnico, la variedad de planes de hosting, la velocidad de carga y rendimiento, ubicación de sus infraestructuras, y si además tiene políticas de devolución transparentes sin letras pequeñas, ni extras.
En este caso, consideramos que la mejor alternativa actualmente es Sered, ya que posee la mejor relación calidad/precio del mercado. Es difícil que encuentres otro hosting con las prestaciones que ofrece Sered y a un precio mejor. Incluso, ayudan a sus clientes a sacar el máximo potencial a las webs de sus negocios a través de una academia online con cursos y masterclass impartidas por grandes expertos del sector del diseño web y marketing digital.
Esperamos que esta comparativa haya sido útil y cualquier duda u opinión que tengas, nos las puedes hacer llegar en la sección de comentarios ¡Estaremos encantados de ayudarte!