El Mejor Hosting
Valoraciones, Cupones y Ofertas

Los Top 5 de los Mejores Hostings

12 min. tiempo de lectura

comparativa hosting

Si has buscado en Google una comparativa hosting de los mejores alojamientos web de España para saber cuál es mejor, entonces ya sabes que puede ser un auténtico dolor de cabeza, tanto para principiantes como para los más expertos.

Hay cientos de opciones y todas las empresas de alojamiento web dicen ser las mejores.

Por esa razón, ¡te mostraremos los cinco mejores hosting web que existen para ahorrarte el trabajo de buscar y probarlos por ti mismo!

¿Qué es un hosting?

El alojamiento web es, en términos sencillos, un servicio que proporciona espacio de almacenamiento para un sitio web o una aplicación en un servidor en Internet.

Existen varios tipos de web hostings que sirven según las necesidades y el presupuesto de los usuarios.

¿Para qué sirve un hosting?

Un hosting es proporcionado por una empresa que alquila sus tecnologías y servicios para alojar sitios web en internet.

Cuando contratas un hosting, los usuarios pueden acceder a tu sitio web escribiendo en su navegador su nombre de dominio o dirección web.

Básicamente, un hosting sirve para almacenar los datos de tu sitio web y permite que otras personas puedan visitarlo.

Los 7 Beneficios de contratar un alojamiento web

1. Mayor rendimiento de tu sitio web

Para tener éxito en internet con cualquier tipo de proyecto web, es fundamental que tu sitio web tenga un buen rendimiento.

Solo tienes unos pocos segundos para captar la atención de los usuarios y si la web tiene una velocidad de carga demasiado lenta, lo más probable es que tus visitantes no se queden.

Hay algunas cosas que puedes hacer para aumentar la velocidad y reducir los errores, como trabajar en el diseño de tu web, pero lo principal que debes hacer es contratar un proveedor de hosting de calidad que te asegure un excelente rendimiento.

2. Soporte técnico experto y confiable

No importa que tan duro trabajes para evitarlos, las incidencias y retrasos forman parte del mundo digital.

Aunque al principio no te parezca una prioridad, contar con un soporte técnico y atención al cliente de nivel, que te ayude cuando tengas alguna duda o problema, es crucial.

Dicho esto, todos los proveedores de alojamiento web (de calidad) ofrecen soporte técnico 24/7, lo que te permite solucionar los problemas técnicos que tengas y reducir la insatisfacción de los visitantes de tu sitio web.

3. Mayor seguridad

Cuando contratas el servicio de un hosting profesional, obtienes un nivel de seguridad mucho más alto que utilizar un hosting gratuito.

De hecho, puedes estar seguro de que emplean a expertos que se ocuparan de cualquier problema de seguridad que puedas tener.

Medidas y herramientas como auditorías de seguridad, filtrado de spam, análisis de virus, certificado SSL y copias de seguridad, son algunas de las funciones que ofrecen los mejores hosting en España.

4. Ancho de banda ilimitado

Los servicios de hosting gratuitos solo ofrecen un ancho de banda y espacio web muy limitado, por lo que solamente un pequeño número de personas podrá visitar tu sitio web en un momento determinado.

Uno de los mejores beneficios que tiene contratar uno de los mejores hostings es que ofrecen planes con recursos (como el ancho de banda) suficientes para lo que necesita tu negocio.

Lo que significa que puedes elegir el plan que mejor se adapte a los requisitos de tu proyecto web, y ampliarlo cuando sea necesario.

5. Tiempo de actividad alto

El tiempo de actividad (uptime) es la frecuencia con la que tu página web estará online, por lo que es importante que sea el mayor tiempo posible.

Las empresas de alojamiento web profesionales suelen ofrecer un uptime del 99,99%. Ese pequeño porcentaje en el que tu web está desconectado suele deberse a mantenimientos y actualizaciones.

6. Más barato a largo plazo

Puede parecer que contratar el servicio de alojamiento web de una empresa profesional es caro, pero a largo plazo es más barato que un hosting gratuito

¿Suena contradictorio? Piensa que, si tu proyecto web es serio, con un alojamiento gratuito o de baja calidad, tienes que lidiar con la pérdida de ingresos a causa de  incidencias constantes y de pobres recursos disponibles.

En cambio, con un hosting profesional, no tendrás que preocuparte de ningún aspecto técnico del alojamiento. Por lo que, a la larga, terminarás ahorrando y ganando más dinero.

7. Correo electrónico profesional

Es probable que te hayas fijado que todas las grandes marcas tienen direcciones de email dedicadas, y esto se debe a que mejora la credibilidad de la empresa.

Imagínate que pesos pesados como Amazon, Netflix o Apple tuvieran cuentas de Gmail u Outlook… No se vería muy bien, ¿cierto?

Esto también es válido para el éxito de tu propia marca y tu negocio, y solo contratando un alojamiento web profesional podrás crear un email con una dirección específica de dominio, además de obtener herramientas para que puedas gestionarlo.

Los 5 Tipos de hostings

Existen diferentes tipos de hosting que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Veamos los principales:

1. Hosting compartido

El alojamiento compartido es un tipo de servicio en el que varios sitios web de diferentes personas se alojan en el mismo servidor.

Al contratar este tipo de hosting, obtendrás acceso a una cierta parte de los recursos del servidor (RAM, CPU, almacenamiento y ancho de banda) y que compartes con los usuarios que también están alojados allí.

Como es el tipo de alojamiento más barato que existe y es fácil de usar, es la alternativa más popular entre los usuarios para crear blogs, sitios web de afiliación, webs de pequeñas empresas, entre otros.

2. Servidor VPS

Un VPS (Servidor Privado Virtual) es mejor que el hosting compartido porque, aunque comparten el espacio físico del servidor con otros usuarios, tu sitio web está alojado en una parte virtual independiente, por lo que recibe recursos propios que no tiene que compartir con los demás sitios.

Piensa en el hosting VPS como alquilar un local en un centro comercial. Puedes hacer lo que desees con tu sitio, pero no puedes modificar el edificio entero.

Este alojamiento ofrece una mayor personalización y escalabilidad que el hosting compartido, pero requiere de mantenimiento y configuraciones por parte del usuario si no ha contratado una solución administrada.

3. Hosting dedicado

El hosting dedicado concede derechos exclusivos a un usuario sobre un servidor web, por lo que tiene control total sobre los recursos y el entorno.

Permite manejar un mayor tráfico, el cual se verá limitado solamente por la capacidad del servidor, que se puede ampliar siempre que lo necesites.

Es recomendable contratar un alojamiento dedicado administrado, ya que, de lo contrario, serás responsable de instalar el sistema operativo, agregar las herramientas necesarias para ejecutar sus operaciones y gestionar las medidas de seguridad para protegerlo.

Ten en cuenta que es el tipo de alojamiento web más caro.

4. Alojamiento en la nube

El alojamiento en la nube o cloud hosting es un servicio que ha ganado una gran popularidad en los últimos años por todos los beneficios que brinda.

Este tipo de tecnología permite el acceso bajo demanda a los recursos que tus sitios web necesitan, como memoria RAM, espacio de almacenamiento, CPU y servicios de seguridad.

Con un cloud hosting te puedes beneficiar de escalabilidad instantánea, mayor tiempo de actividad, mayor seguridad, acceso a las últimas tecnologías de Hardware y a menores problemas de latencia.

Todo esto hace que el alojamiento en la nube sea una alternativa atractiva para los sitios web empresariales que reciben una gran cantidad de tráfico y que, por lo tanto, requieren de una gran cantidad de recursos.

5. Hosting Reseller

Con un reseller hosting puedes revender el servicio de alojamiento web a tus clientes.

De esta forma, puedes crear los planes de hosting que quieras, crear subdominios o incluir dominios externos y ofrecer tu propia marca blanca de alojamiento web.

Las ventajas de este tipo de hosting es que no necesitas conocimientos técnicos, pero ofrecer tus servicios de hosting, el soporte técnico lo ofrece la empresa de alojamiento y puedes crear tus propios planes.

¿Por qué debes comparar proveedores de Hostings antes de comprar?

Es importante que compares entre varias empresas de hosting para que puedas escoger el servicio de alojamiento web que necesites y que realmente sea bueno.

En el mercado actual hay una gran cantidad de proveedores de Hosting, por lo que revisarlos para saber cuáles son los mejores requiere de una gran inversión de tiempo, esfuerzo, ¡y de dinero!

En ese sentido, esta comparativa hosting te permitirá ver lo que ofrece cada empresa de una manera objetiva y decidir cuál es la que más te conviene.

Tabla Comparativa Hosting

Ahora que ya sabes los beneficios y diferentes tipos de hosting que existen, veamos una comparativa hosting de los mejores en la actualidad basándonos en sus planes básicos de alojamiento compartido:

Los 5 Mejores Hostings [Baratos y de Calidad]

1. Sered

Sered es sin lugar a dudas uno de los mejores hosting de la actualidad gracias a la calidad de sus servicios, su excelente soporte técnico y sus precios asequibles.

Con Sered puedes disfrutar de los siguientes servicios:

  • Hostin SSD.
  • Hosting WordPress.
  • Hosting Correo.
  • Hosting WooCommerce, PrestaShop o Magento.
  • Hosting Elástico.
  • Hosting Reseller.
  • Hosting SEO.
  • Servidores Cloud.

Y otros servicios como registro de dominios, transferencia, email marketing, certificados de seguridad SSL y AntiSpam Profesional.

2. Webempresa

Webempresa es un proveedor de Hosting que tiene más de 20 años de experiencia en el sector.

A lo largo de todos estos años, su popularidad ha aumentado enormemente gracias a la constante mejora de sus servicios. Actualmente, cuenta con más de 60.000 clientes dentro y fuera de España.

Entre sus beneficios destacan su soporte técnico especializado, servicios gratuitos como certificados SSL y migración, y su foro especializado en Joomla y WordPress.

3. SiteGround

Desde sus inicios, SiteGround se ha forjado un nombre como una plataforma de hosting de calidad, pero también ha crecido para ofrecer otros tipos de alojamiento web.

Esta empresa permite alojar un sitio creado en Weebly, Drupal, Joomla y otros CMS populares.

En cuanto a sus beneficios y funciones, ofrecen todo lo que se podría esperar de un proveedor de alojamiento de calidad.

Desde un panel fácil de usar, instalación de aplicaciones y software con un solo clic, buen soporte técnico y servidores con buenas prestaciones.

4. Raiola Networks

Raiola Networks es una de las mejores empresas y más jóvenes (fue lanzada en 2014) en ofrecer sus servicios en España y otros países, en su mayoría hispanohablantes.

Sus precios son bastante competitivos y una de sus principales ventajas, y la razón por la que destaca sobre otros hostings, es la gran calidad de su soporte técnico conformado por expertos del sector.

5. Hostinger

Hostinger se ha hecho muy popular por ser una opción realmente económica y sus prestaciones no están nada mal.

De hecho, el precio del plan básico de su WebHosting es de apenas 0,99 € al mes, por lo que se puede considerar como el hosting más barato.

Esta empresa ofrece muchos tipos de alojamientos, desde hosting compartido hasta alojamiento en la nube y VPS.

Por su precio, es un excelente hosting barato con el que empezar si eres principiante.

Los 3 Mejores Hostings para WordPress

Cuando hablamos del mejor hosting WordPress, nos referimos a un tipo de alojamiento que está optimizado para este CMS.

Por lo que ofrece herramientas, instalación de un solo clic, medidas de seguridad y necesidades de rendimiento enfocados en este gestor de contenido.

En este caso, los cinco proveedores que ya te hemos mostrado en la tabla comparativa ofrecen el servicio de hosting web especializado en WordPress.

Eso sí, sus precios son diferentes:

  • Sered: desde  5,50€/mes hasta 14,00€/mes.
  • Webempresa: desde 49,50$/año hasta 149,50$/año.
  • SiteGround: desde 2,99$/mes hasta 7,99$/mes.
  • Raiola Networks: desde 8,95€/mes hasta 22,95€/mes.
  • Hostinger: desde 1,99€/mes hasta 9,99€/mes.

Los 9 Mejores empresas de hosting España

Todos los hostings mostrados en este post entran perfectamente en la categoría de los mejores proveedores de alojamiento web en España.

Si estás buscando alternativas de alojamiento, soporte técnico en español, IP española y servicio de gran calidad, puedes confiar en cualquiera de las empresas que ya te mostramos en nuestra comparativa.

Y a las mejores empresas de hosting españolas se les puede unir LucusHost, Nicalia, Tropical Server y Banahosting.

Preguntas Frecuentes sobre Hostings

El precio de un hosting España depende mucho del tipo de alojamiento que sea, de la empresa donde contrates el servicio y del plan que elijas.
Por ejemplo, el rango de precios de un hosting compartido suele estar entre 0,99€ al mes hasta 10,00€ al mes.
DNS es la abreviatura de Domain Name System o sistema de nombres de dominio, y es una tecnología basada en una base de datos que sirve para saber dónde está alojado el dominio al que un usuario quiere acceder.
Un CMS (Content Management System) o Sistema de Gestión de Contenidos, es una plataforma online que permite desarrollar una página web de forma rápida y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos técnicos.
Ejemplos de CMS son:
– WordPress.
– Joomla.
– Drupal.
– TYPO3.

Conclusión: ¿Cuál es el mejor Hosting?

Como puedes ver en, hay muchas opciones para elegir un hosting si estás buscando un servicio de alojamiento web confiable y de buena calidad.

Puedes elegir entre una amplia variedad de precios, planes de hosting y disponibilidad de recursos.

Ahora bien, sí tenemos que quedarnos con una sola opción, sin duda elegimos a Sered como el mejor hosting España por su increíble relación calidad/precio, el gran abanico de servicios que ofrece y su excelente soporte técnico.

Esperamos que esta comparativa hosting te haya sido útil, y si tienes alguna duda o comentario, ¡déjala más abajo!

Empresas de Hosting
Hosting SSD España.
Desde 4.99 €/Mes
Plan Starter
Desde 35 $/Mes
Hosting WordPress
Desde 5 €/Mes
Hosting Básico
Desde 2,90 €/Mes
Hosting Personal
Desde 2,19 €/Mes
Hosting inicio
Desde 3,67€/Mes
Plan Básico
Desde 4,77 €/Mes
Valoraciones, Ofertas y Noticias.
El Mejor Hosting es una empresa independiente sin ninguna relación con empresas de Hosting o Alojamiento web. Nuestro sitio web es totalmente gratuito para los visitantes. Realizamos reseñas y comparativas de los mejores hosting y podemos recibir una compensación por afiliación si contratas a través de alguno de nuestros enlaces.