¿Estás buscando los mejores plugins para optimizar imágenes en WordPress? Cuándo se usan correctamente, las imágenes pueden captar la atención de los usuarios y evitar que las páginas de tu sitio web se conviertan en bloques de texto aburridos o difíciles de leer.
Por otro lado, llenar tu web de un gran número de imágenes sin optimizar hace que la velocidad de carga sea mucho más lenta.
Sin embargo, si estás utilizando WordPress, estás de suerte, ya que existen herramientas para optimizar imágenes e increíbles plugins que harán todo el trabajo por ti.
¡Y aquí te mostraremos cuáles son los mejores plugins para WordPress!
¿Por qué se debe optimizar las imágenes para WordPress?
Optimizar imágenes en WordPress es esencial si quieres que tu sitio web pese menos y, por lo tanto, tenga una velocidad de carga más rápida.
Es importante porque, según Think with Google, cuando la velocidad de carga de una página web aumenta de uno a tres segundos, la tasa de rebote aumenta en un 32%. Mientras que si sube de uno a cinco segundos, es probable que aumente en un 90%.
La velocidad de carga tiene la capacidad de afectar la experiencia del usuario de forma positiva o negativa, por lo que es importante que te preocupes de hacer tu web lo más rápida posible para aumentar las visitas y las conversiones, y reducir la tasa de rebote.
Los 4 Factores claves para optimizar imágenes en WordPress
A la hora de optimizar imágenes en WordPress, hay cuatro factores que debes tener en cuenta:
1. Peso
Cuánto mayor sea el peso de una imagen, más pesada será la página web, lo que hace que la velocidad de carga sea alta.
Para imágenes grandes, el tamaño recomendado es de 80-100 kB. Mientras que para imágenes pequeñas lo recomendable es que tengan un peso de 20-30 kB
Lo que debes tener claro es que el peso de las imágenes debe ser el mínimo posible sin que afecte su calidad.
2. Tamaño
El segundo factor a tener en cuenta es el tamaño. Cuando subas una imagen a WordPress, debes evitar que su tamaño sea más grande que el mostrado dentro de la página web.
La razón es que una imagen más grande significa que tiene un mayor peso y que tu sitio web debe reajustarla por medio de código CSS, lo que también afecta la velocidad de carga.
3. Número de imágenes
En general, utilizar imágenes dentro de una página web mejora la experiencia del usuario, pero hay que hacerlo con cuidado porque una gran cantidad de imágenes disminuye la velocidad de carga de la página.
Por ello, asegúrate de utilizar una cantidad limitada de imágenes que aporten valor a los usuarios.
4. Tipo de carga
Existen dos tipos de cargas de páginas web en WordPress: síncrona y asíncrona.
La primera es aquella en la que se cargan todos los recursos (imágenes, videos, texto, entre otros) antes de que los usuarios puedan visualizar el contenido.
En la segunda, se van cargando los recursos a medida que el usuario se va desplazando a través de la página.
La mejor opción entre estas dos para optimizar el tiempo de carga y la experiencia del usuario es el tiempo de carga asíncrona, ya que es la más eficiente.
Beneficios de usar plugins para reducir las imágenes
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: aunque te puedes encargar de optimizar las imágenes por tu cuenta, es mucho más fácil y rápido subirlas directamente a WordPress y que el plugin que hayas instalado se encargue de hacerlo.
- Aumenta la velocidad de carga: optimizar imágenes en WordPress aumenta la velocidad de carga y mejora la experiencia del usuario.
- Menos uso de espacio web: cuándo se comprimen y optimizan imágenes, estás pesan mucho menos, por lo que ocupan menos espacio en el servidor. Esto te permite optar por planes más económicos o utilizar ese espacio para otros tipos de archivos.
- Copias de seguridad más rápidas: gracias a tener un sitio web más liviano debido a plugins para optimizar imágenes, las copias de seguridad se crean mucho más rápido.
Las 4 Formas de optimizar imágenes en WordPress
Entonces, ¿qué puedes hacer para optimizar imágenes en WordPress y hacer que tu sitio web sea más ligero y rápido? Estos son los principales métodos:
1. Utilizar imágenes ligeras
Intenta comprimir imágenes tanto como sea posible sin que visiblemente se pierda su calidad. Para hacerlo, puedes emplear un optimizador de imágenes o uno de los plugins que te mostraremos más adelante.
2. Reduce el tamaño de las imágenes.
La mayoría de los sitios web solo cuentan con un área de contenido de 700 px a 1000 px, por lo que usar imágenes más grandes aumenta su calidad, pero afecta negativamente el rendimiento de la web.
Siempre intenta cambiar el tamaño de las imágenes de tu sitio web a unas dimensiones adecuadas.
Por ejemplo, si el área de contenido tiene un máximo de 750 px de ancho, cambia el tamaño de las imágenes que vas a emplear a una medida menor que está.
3. Utiliza la carga asíncrona
Como ya te explicamos, la carga asíncrona solo carga los recursos necesarios para mostrar la sección de la página que está viendo el usuario. Esto permite acelerar la velocidad de carga de la página web.
4. Usa nombres de archivos relevantes y textos ALT
Ahora bien, optimizar imágenes para WordPress no solo se trata de comprimirlas o reducir su tamaño, sino también de tener en cuenta aspectos SEO para mejorar el posicionamiento.
Dos de los principales aspectos que debes tener en cuenta son los nombres de archivos y el texto ALT.
Es importante que el nombre de archivo de cada imagen sea relevante y esté relacionado con el contenido que muestra esa imagen. Por ejemplo, para una imagen que enseña una montaña con nieve, en lugar de llamar el archivo «684dsada.jpeg», es necesario que le des un nombre descriptivo, como «montaña-nevada.jpeg».
Por otro lado, el texto ALT ayuda a proporcionar a los motores de búsqueda información adicional sobre una imagen.
En este texto debes describir los elementos visuales de la imagen para comunicarle a Google, y al resto de motores de búsqueda, lo que hay en esa imagen.
Mejores Plugins para Optimizar imágenes en WordPress
Ahora sí, veamos cuáles son los mejores plugins para optimizar imágenes en WordPress:
Plugin para optimizar el peso de las imágenes en WordPress
La función principal de los plugins que veremos a continuación es comprimir y reducir el peso de las imágenes. Veamos cuáles son:
Imagify
Creado por los desarrolladores del popular plugin WP Rocket, Imagify cuenta con tres niveles diferentes de comprensión para reducir el peso de las imágenes.
En el nivel Normal, el plugin realiza una comprensión sin una pérdida de calidad visible en la imagen, mientras que en el tercer nivel, el Ultra, se ahorra la mayor cantidad de espacio, pero la imagen pierde calidad.
Puedes utilizar este plugin de forma gratuita, con la que podrás comprimir hasta 20 MB despacio al mes. O puedes adquirir alguno de sus planes para aumentar el límite de espacio mensual. Los precios de este plugin varían de 4,99/mes a 9,99/mes.
WP Smush.it
WP Smush es un plugin fácil de usar que te permite optimizar imágenes originales o de otro tipo a medida que las cargues en tu sitio web.
Y en el caso de las imágenes que ya estén alojadas en tu sitio web antes de instalar este plugin, WP Smush tiene una opción para optimizar hasta 50 imágenes a la vez. Ten en cuenta que se trata de un plugin de pago que ofrece una prueba gratuita por siete días y luego tendrás que pagar 7,5$/mes para usarlo.
Optimizador.io
Optimizador.io es una solución de la empresa de hosting, Webempresa, que optimiza las imágenes de tu sitio automáticamente a medida que las subes a sus servidores.
Se trata de una herramienta proporcionada junto a los planes de hosting de Webempresa, por lo que no tendrás que pagar una tarifa adicional para usarla.
EWWW Image Optimizer
EWWW Image Optimizer reducir imagen es un plugin gratuito que te ayuda a comprimir una imagen (o varias a la vez) y reducir su peso.
No tiene una limitación relevante en cuanto al peso de las imágenes que puedes comprimir y procesa todos los formatos de imagen principales (JPG, PNG, GIF, PDF y WebP).
ShortPixel
ShortPixel te ayuda a mejorar el rendimiento de tu sitio web y acelerar las páginas al optimizar las imágenes al comprimirlas hasta un 90% de su peso original sin perder calidad visible.
Su proceso de optimización funciona en todos los tipos de archivos, es automático y se puede hacer de forma masiva eligiendo en la configuración si quieres que se optimicen todas las imágenes, incluyendo las antiguas.
Cuenta con una versión gratuita con una cantidad de usos limitada al mes, y sus planes de pago tienen un valor de 3,99$/mes en el más económico y 83,33$/mes en el más avanzado.
Optimus
Optimus es un plugin que reduce automáticamente el tamaño de los archivos multimedia de tu sitio web en un 70%.
Puedes obtener el plugin con alguno de sus tres planes. El gratuito solo te permite comprimir archivos con un peso máximo de 100 kB, mientras que esta limitación sube a 10 MB en los dos de pago que tienen un precio de 29$/año para proyectos personales y de 149$/año para sitios web de clientes.
Compress JPEG & PNG Images
Este plugin también optimiza automáticamente todas las imágenes que se cargan en tu sitio web, reduciendo su peso en hasta un 80% respecto al peso original.
Y también permite la optimización masiva de los archivos multimedia existentes en la biblioteca de medios de tu web.
CW Image Optimizer
Aunque no es tan conocido como los ya mencionados en esta lista, CW Image Optimizer es un excelente plugin que reduce el tamaño de los archivos de imagen que subes a tu web y lo hace de forma automática.
Este plugin trabaja con técnicas de optimización sin pérdidas, por lo que la calidad de la imagen será exactamente la misma antes y después de la optimización.
reSmush.it
reSmush.it es un plugin basado en la API gratuita de reSmush.it, que reduce el tamaño de las imágenes basándose en varios algoritmos avanzados.
Este plugin soporta archivos JPG, PNG y GIF con un peso de hasta 5 MB, y también cuenta con una función de optimización masiva que te permite reducir el peso de todas las imágenes de tu web en solo dos clicks.
Plugin para optimizar el tamaño de las imágenes en WordPress
El principal objetivo del plugin que veremos a continuación es el de redimensionar el tamaño de las imágenes que subes a WordPress o que ya están alojadas en tu web:
Imsanity
Imsanity es uno de los mejores plugins gratuitos que hay actualmente para redimensionar el tamaño de las imágenes de WordPress.
Te permite configurar el tamaño que deseas que tengan las imágenes en función del dispositivo que usen los usuarios para acceder a tu sitio web, y las redimensiona automáticamente de forma masiva.
Esto te permitirá liberar una gran cantidad de espacio web y mejorar el rendimiento de tu sitio web.
Plugin para posponer la carga de imágenes en WordPress
Los siguientes plugins ajustan la forma en que cargan las imágenes para optimizar la velocidad de carga de tu web:
A3 Lazy Load
La función de A3 Lazy Load es bastante simple pero muy útil. Se encarga de posponer la carga de las imágenes y videos de tu sitio web hasta que el usuario se desplace sobre ellos.
Esto mejora la experiencia del usuario significativamente gracias a que el tiempo de carga de la página es mucho más corto.
Cuánto mayor sea la cantidad de contenido que hay en tu sitio web, mejor funcionará el plugin y las mejoras en el rendimiento serán más evidentes.
Lazy Load – Optimize Images
Al igual que Imagify, Lazy Load – Optimize Images es un plugin gratuito desarrollado por los creadores del WP Rocket y es muy bueno para optimizar imágenes en WordPress aplicando Lazy Load o carga diferida en todos los elementos multimedia de tu sitio web.
Plugin para editar imagenes WordPress
En esta última sección, te mostraremos un excelente plugin para editar imágenes sin necesidad de salir de WordPress:
WP Paint
WP Paint es un plugin que te permite editar imágenes y fotos en línea utilizando un editor de imágenes HTML5.
Cuenta con una interfaz intuitiva similar a Photoshop y otras aplicaciones parecidas, y ofrece una amplia gama de funciones y herramientas de edición de imágenes, como efectos, capas, herramientas de clonación de regiones de píxeles, correcciones de color y mucho más.
Este plugin de pago ofrece cuatro planes diferentes. El más económico tiene un precio de 39,99$ para un solo sitio web, mientras que el más avanzado tiene un costo de 699,99$ para obtener una licencia de por vida.
Conclusión
Así que estos son los mejores plugins para optimizar imágenes de WordPress con diferentes métodos y funciones.
Esperamos que este post te permita encontrar el plugin ideal que se ajuste a tu presupuesto y necesidades.
Sin embargo, si todavía no sabes con seguridad cuál es el plugin que necesitas, puedes escribirnos en la sección de comentarios y te ayudaremos a resolver tus dudas.
Eso es todo por ahora ¡Hasta la próxima!